Que ver en Ushuaia en una semanaQue ver en Ushuaia en una semanaQue ver en Ushuaia en una semanaQue ver en Ushuaia en una semana
  • INICIO
  • ITINERARIOS DE VIAJE
  • DIARIOS DE VIAJE
  • INFO ÚTIL
  • CONTACTO
✕
Volver a viajar - mate - Bariloche - Desde mi mundo Blog de viajes
VOLVER A VIAJAR
19 de abril de 2021
Salinas grandes - Que ver en Salta y Jujuy
Que ver en Salta y Jujuy en 10 días
28 de abril de 2021

Que ver en Ushuaia en una semana

21 de abril de 2021
El faro del fin del mundo - Que ver en Ushuaia - Desde mi mundo blog de viajes

En este artículo les cuento que ver en Ushuaia, la preciosa capital de la provincia de Tierra del Fuego, en una semana.

En el territorio más austral de la Argentina, se encuentra la provincia de Tierra del Fuego. Su nombre tiene origen en las fogatas que los habitantes originarios hacían y los colonos veían a lo lejos entre las montañas.

La Tierra del fuego, como la escuche nombrar por ahí, es territorio de glaciares y cordilleras. Es la helada unión de dos océanos y es, para los argentinos, el fin del mundo.

Aquí habitamos, en uno de los territorios más australes de la tierra.

 

Montañas nevadas desde el cielo - Que ver en Ushuaia, argentina - Desde mi mundo blog de viajes

Llegando a Ushuaia

 

 

CLIMA EN USHUAIA

 

Como veras, Ushuaia está muy al sur en el mapa. El clima en general es frio.

Si viajas en verano (diciembre a marzo), es cierto que podrías encontrar hasta 20° centígrados de día, pero a la noche va a refrescar muchísimo.

En invierno (mayo a julio), la mayor parte de los turistas que visitan la ciudad lo hacen para hacer deportes de nieve. Una de las pistas mas conocidas es la del Cerro Castor.

Para aquellos viajeros que, como yo, aman las temporadas bajas, tanto primavera como otoño es buena fecha para visitar la provincia más austral de la Argentina. Encontrarás días agradables con sol, mientras que por las noches refrescará, así que no olvides un buen par de medias.

 

COMO MOVERSE EN USHUAIA

 

Ushuaia es una ciudad que podríamos llamar pequeña. La mayor parte de su centro turístico esta ubicado en unas 20 cuadras y te resultará muy sencillo moverte por la zona.

Nosotros no teníamos vehículo así que la mayoría de las actividades las hicimos a pie.

Solo un día utilizamos un auto alquilado y fue el mismo día de nuestra partida así que en realidad también lo aprovechamos para ir hasta el aeropuerto y no tener que dejar los bolsos todo el día en el hotel.

Si preferís realizar actividades con agencias de viaje, no vas a tener ningún inconveniente en contratar allá. En la Avenida principal, vas a encontrar ofertas para todos los gustos y bolsillos.

Navegando en el canal de Beagle - desde mi mundo blog de viajes

Navegando en el canal de Beagle

 

 

QUE VER EN USHUAIA: CAMINANDO

 

GLACIAR MARTIAL

 

Caminando desde el centro de la ciudad, se puede llegar a la base del cerro donde se encuentra ubicado el Glacial Martial.

Es posible subir a pie pero nosotros, que fuimos en octubre, encontramos nieve y no teníamos las zapatillas adecuadas, así que decidimos subir en aerosilla.

El paisaje que encontrarás arriba va a depender de la época que vayas. Estuve en Ushuaia dos veces. La primera, en verano, en enero y al subir teníamos una montaña verde llena de pinos. La segunda vez, en primavera, en octubre y encontramos absolutamente todo cubierto de nieve.

Como sea, es un lugar que vale la pena porque caminar entre montañas a solo 20 minutos de la ciudad no tiene precio.

Creo que fue ahí donde inauguré mi pasión por los mates de lujo, si no sabes de que hablo, te invito a entrar a Instagram a mirar la sección y por supuesto a compartirme los tuyos.

El Glaciar Martial es en realidad un resto de un antiguo glaciar más grande. Desde él nace un arroyo que es fuente de agua potable para la ciudad.

Hay varios senderos para caminar con puntos panorámicos desde los que se puede ver la ciudad y el canal de Beagle.

Al pie de la montaña hay una casita de Te ideal para disfrutar algo rico a la bajada. Se llama La Cabaña y te la recomiendo.

No se si en otro lugar hay tantas “casas de té” como en Argentina. Ahora mismo, mientras escribo esto, pienso que eso talvez sea algo un poco típico de nuestro país.

Aerosillas - Que ver en Ushuaia - desde mi mundo blog de viajes

Aerosillas del Glaciar Martial

 

 

LA CARCEL DE USHUAIA

 

Una de las actividades mas recomendadas y famosas que ver en Ushuaia es su cárcel. Casi cualquier persona que haya visitado la ciudad, hizo su paso por el presidio.

En 1896, 23 presos llegaron a la actual ciudad de Ushuaia para construir el penal más austral del mundo, donde ellos mismos vivirían.

La cárcel estuvo en funcionamiento entre 1904 y 1947. En aquellos años, sin embargo, Ushuaia era un territorio hostil por sus temperaturas y los presos vivían en condiciones muy difíciles.

Hoy, uno de los cinco pabellones se mantiene estética y climatológicamente como en los tiempos en que estaba en funcionamiento el lugar.

El presidio de Ushuaia es conocido también por algunos de sus reclusos, como el “petiso orejudo”, un asesino en serie digno de cualquier película de terror.

La cárcel, es una visita obligada cuando pensamos en que ver en Ushuaia ya que está a solo un par de cuadras del centro y además cuenta en su interior con una replica del famoso faro del fin del mundo. Si nunca entraron a un faro, como es mi caso, es una interesante visita.

El ticket para ingresar al complejo cuesta 21 USD, hay descuentos para familias y residentes argentinos y también hay disponibles audio guías.

 

QUE VER EN UN PASEO A PIE POR USHUAIA

 

Ushuaia es una ciudad que ofrece conocerla caminando, ya que, al menos en el centro, la mayoría de las calles son planas y las distancias son cortas.

Su avenida principal es la San Martín y ahí podrás encontrar todo tipo de negocios, inclusive algunos Free shop ya que es una zona libre de impuestos.

Además, te recomiendo que hagas un largo recorrido por su costanera disfrutando de su belleza y podrás ver seguramente enormes cruceros llegar e iluminar todo el mar con sus luces desde el atardecer.

En muchas vidrieras de locales gastronómicos vas a ver la oferta de uno de los platos típicos de la ciudad, la centolla. Este crustáceo se ofrece en distintas opciones de platos y es delicioso. No suele ser barato, pero vale la pena probarlo.

 

 

QUE VER EN USHUAIA CON EXCURSIONES CONTRATADAS

 

NAVEGACIÓN POR EL CANAL DE BEAGLE

 

La navegación por el canal es otro de los hits de la ciudad.

Caminando por la costa, te vas a encontrar el Puerto Turístico. Ahí, varios puestos de madera ofrecerán sus excursiones en barcos pequeños para navegar el canal. Los precios rondan alrededor de 50 USD por persona y suelen ser paseos de varias horas.

Los tours más habituales incluyen la Isla de los Lobos, el Faro Les Éclaireurs (que no es el faro del fin del mundo, como bien cuentan en esta nota de Visiting Argentina) y una bajada en alguna de las islas para hacer una pequeña caminata. Suelen tener café y te a bordo y es un paseo muy agradable y totalmente recomendable si, como a nosotros, te encanta navegar.

El faro del fin del mundo - Que ver en Ushuaia - Desde mi mundo blog de viajes

Faro Les Éclaireurs

 

4X4 AL LAGO ESCONDIDO

 

Un tour muy ofrecido pero tal vez algo menos popular es la excusión en camioneta 4×4 al lago escondido.

En las agencias de turismo de la ciudad lo encontrarás y podrás elegir el que prefieras.

Saliendo de Ushuaia por la ruta nacional número 3, se hacen varias paradas con vistas panorámicas, desde las que se pueden apreciar los Lagos Escondido y Fagnano.

Yendo en vehículo 4×4, el paseo tiene la adrenalina de ir por dentro del lago y cortando camino entre montañas y bosques en una experiencia que es muy divertida.

Hay que ir preparado para saltos pero vale muchísimo la pena hacerlo en este tipo de camionetas para ver espectaculares paisajes desde caminos a los que no se puede llegar de otra forma.

Luego, en un refugio de montaña se sirve alguna carne asada y se descansa un buen rato hasta emprender la vuelta. A mi me gusto mucho el recorrido y, aunque no soy fan de hacer actividades guiadas, cuando es algo distinto creo que vale la pena.

Los precios de este tour arrancan en los 45 USD por persona aproximadamente con el almuerzo.

4x4 en el lago escondido - Que ver en Ushuaia - desde mi mundo blog de viajes

4×4 en el Lago Escondido

 

 

EL PARQUE NACIONAL TIERRA DEL FUEGO

EL IMPRESCINDIBLE QUE VER EN USHUAIA

 

Si bien nosotros llegamos al parque en auto de alquiler, también es posible hacerlo en transporte público o coordinar con un transporte privado horarios para ir y venir.

Otra forma de llegar al parque es hacerlo en el conocido Ferrocarril del Fin del Mundo, solo hay que tener en cuenta que el tren inicia su recorrido a 8 km del centro de la ciudad. Las tarifas arrancan en los 42 USD por persona y hay importante descuentos para jubilados.

El ingreso al parque nacional queda aproximadamente a 20 km de la ciudad y cuenta con una red de senderos de 40 km que están señalizados. Todos ellos se pueden visitar en primavera, otoño y verano y ofrecen diversos paisajes para disfrutar entre lagos, cascadas y bosques.

Recorriendo los senderos puede verse también parte de la fauna del lugar, como el precioso zorro colorado.

La entrada al parque tiene un valor de 16 USD por persona y descuentos para residentes.

Tal vez el punto más conocido del parque es la Bahía Lapataia, donde finaliza la ruta nacional 3 y con ella la famosa carretera panamericana. En ese punto, a 17848 km de Alaska, se encuentra el emblemático cartel del fin del mundo.

 

 

EN CONCLUSION

 

Ushuaia es una de las ciudades más hermosas del país (a mi entender). De frente el canal de Beagle, de espaldas las altísimas montañas con sus picos nevados. Un lugar que es paisaje de cuentos y que tiene la combinación perfecta entre atractivos turísticos y ese aire tranquilo como de pueblo.

Si te interesaron estas actividades y queres más información sobre que ver en Ushuaia, te invito a conocer el siguiente sitio: http://www.infodeushuaia.com/

Lago escondido - desde mi mundo blog de viajes

Mirador del Lago Escondido, Ushuaia

 

 

¿Te gusta la Patagonia Argentina? Estos artículos te pueden interesar:

  • Bariloche

 

 

 

Compartir

Artículos relacionados

Playa Manuel Antonio - Costa Rica - Desde Mi Mundo Blog de Viajes
30 de mayo de 2022

EL PARQUE NACIONAL MANUEL ANTONIO EN COSTA RICA


Leer mas
Volcan Turrialba - Turrialba Costa Rica - Desde mi Mundo Blog de Viajes
26 de mayo de 2022

TURRIALBA COSTA RICA


Leer mas
Templo de los monos - Que ver en Jaipur - Desde mi mundo Blog de viajes
3 de mayo de 2022

QUE VER EN JAIPUR, INDIA


Leer mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTO







    Qué estas buscando?

    ✕

    Suscribite al Newsletter!







      © 2020 Desde Mi Mundo. All Rights Reserved