LOS VALLES CALCHAQUÍES: RUTA POR SALTALOS VALLES CALCHAQUÍES: RUTA POR SALTALOS VALLES CALCHAQUÍES: RUTA POR SALTALOS VALLES CALCHAQUÍES: RUTA POR SALTA
  • INICIO
  • ITINERARIOS DE VIAJE
  • DIARIOS DE VIAJE
  • INFO ÚTIL
  • CONTACTO
✕
El Peñon - Catamarca - Desde mi Mundo Blog de viajes
CATAMARCA, REGION NORTE Y EL CAMPO DE PIEDRA PÓMEZ
11 de abril de 2022
Palmeras - Qué ver en Colon - Desde mi mundo Blog de Viajes
QUÉ VER EN COLON, ENTRE RÍOS
26 de abril de 2022

LOS VALLES CALCHAQUÍES: RUTA POR SALTA

19 de abril de 2022
Quebrada de las fechas - Los valles calchaquies - Desde Mi Mundo Blog de Viajes

Los Valles Calchaquíes son un sistema de valles y montañas que recorren parte de las provincias de Salta, Tucumán y Catamarca.

A lo largo de ellos se encuentran rutas emblemáticas de la Argentina, como la Ruta 40 y ciudades muy turísticas, así como pequeños pueblos con apenas un puñado de habitantes.

En este articulo te cuento mi viaje por una parte de los Valles calchaquíes salteños.

 

 

MAPA DEL RECORRIDO

http://

 

Este recorrido inicia en la Ciudad de Salta.

El viaje fue en dos etapas, primero desde Salta a Cachi: 162 km, que se hacen en aproximadamente 4 horas.

Al día siguiente, hicimos de Cachi a Cafayate: 157 km (que también llevan unas 4 horas)

 

 

DONDE DORMIR EN LOS VALLES CALCHAQUÍES

En todo el recorrido hay muchos pueblitos y ciudades un poco más grandes donde dormir, tanto en camping como en pequeños alojamientos.

Esto va a depender un poco de la época del año que vayas, porque en pleno invierno no te recomiendo intentar dormir en una carpa en estas montañas.

Por nuestra parte, estuvimos en modestos alojamientos en las tres ciudades donde nos hospedamos:

Ciudad de Salta: Hotel La Giralda

Cachi: Hospedaje Lupé

Cafayate: Hospedaje los Cardones, me encantó este hotel que además tiene desayuno!

 

 

CÓMO MOVERSE POR LOS VALLES CALCHAQUÍES SALTEÑOS

Los transportes públicos, aunque son mi medio de transporte preferido, son muy escasos en esta zona.

Hay pueblos por los que algún bus pasa una sola o dos veces a la semana, por lo tanto, no es el más cómodo de los medios acá.

Las alternativas más prácticas son contratar tours privados o alquilar un vehículo.

Con los tours, tenes el beneficio de que el viaje puede resultar mas relajado. Mientras que vas solo viendo el paisaje, maneja otra persona. Pero, tienen la contra de los horarios.

También hay tours que hacen el circuito por ejemplo de Salta a Cachi o de Salta a Cafayate en un día, eso ciertamente lo desaconsejo. Los paisajes son hermosos y vale la pena disfrutarlos. Ir y venir en el día a las corridas no me parece una buena opción. Además, no hay nada mas lindo que dormir en esos pueblos, donde, cuando la mayoría de los turistas desaparecen después de las 6 de la tarde, el ambiente se vuelve mucho más tranquilo y relajado.

Entonces, en mi opinión, alquilar un vehículo es la mejor opción. Yo lo hice a través de Rental Cars.

Recogí el vehículo en la capital salteña y lo devolví en el mismo lugar luego de hacer todo el recorrido por los Valles calchaquíes y la Quebrada de las Conchas.

 

Los Valles Calchaquies - Desde Mi Mundo Blog de Viajes

Los Valles Calchaquies

 

CÓMO ES CONDUCIR POR LOS VALLES CALCHAQUÍES

Si bien es cierto que mucha gente alquila vehículo para recorrer esta zona, también hay muchos otros que tienen cierto temor a este tipo de caminos.

Yo manejé durante 7 días por casi toda la provincia de Salta y, si bien es cierto que hay que tener precaución por ser caminos de montaña, las rutas están en muy buen estado y no revisten mayor dificultad. Tampoco se necesita vehículo 4×4. Nosotras hicimos el viaje en un Chevrolet Onix y no tuvimos ningún inconveniente.

Solo hay algunos puntos para tener en cuenta:

  • Como dije arriba, son caminos de montaña. Se debe respetar las velocidades máximas y circular con precaución. Si nunca manejaste en la montaña, no estaría mal practicar un poco primero o repasar algunas lecciones de manejo para este tipo de caminos.
  • Los seguros de las compañías arrendadoras no cubren los accidentes nocturnos. Esto es una norma que se creó para evitar que la gente transite en las horas sin luz por estas rutas y no siempre te lo aclaran. Si está llegando la noche, lo mas prudente es buscar un alojamiento y descansar tranquilos.
  • Si bien el camino de Salta a Cachi es de asfalto, el camino de Cachi a Cafayate no lo es. Este tramo es casi completo de ripio y arena, por lo que se debe conducir con cuidado.
  • Las distancias y los tiempos no coinciden. Cada tramo es de aproximadamente 150km y sin embargo, tardamos alrededor de 4 horas en llegar de una ciudad a la otra. Realmente fueron más porque hicimos muchísimas paradas (al final, íbamos para eso no?) pero estoy considerando el tiempo de manejo acá. De modo que, no es para ir a los apurones ni pensando en llegar. Acá el camino está para disfrutar y listo.
  • No hay muchos servicios. Estaciones de carga de combustible olvídate! Salvo en las ciudades mas grandes, imposible encontrar en otro lado así que siempre hay que salir a la ruta con el tanque lleno. Lo mismo pasa con la comida. Si bien hay algunos puestos a lo largo de la ruta, no esta de mas ir cargado de unas buenas provisiones por las dudas.

 

 

QUÉ VER EN LOS VALLES CALCHAQUÍES SALTEÑOS

RUTA DE SALTA A CAFAYATE

 

PARADOR SUNCHAL

En realidad creo que este parador como tal no existe más, pero así está marcado en Google maps y fue nuestra primera parada en la ruta que había iniciado en Salta, apenas una hora y media antes.

Si ya tenes el termo del mate vacío, está ideal para que hagas una primera carga y sino para igual porque acá hay dos cosas muy buenas: unas vistas preciosas justo después de la curva donde está el parador y la señora que lo atiende hace unos sándwiches riquísimos con pan casero obviamente.

 

LA CUESTA DEL OBISPO

La cuesta del Obispo es el nombre que se le da al punto mas alto de la ruta 33. Llegar hasta acá, supone el desafío de manejar curvas y contracurvas siempre subiendo, así que es buenísimo bajarse a estirar las piernas y disfrutar el paisaje.

Pero cuidado, puede ser que, como yo, no puedas ver nada porque dependiendo la hora del día que pases podes encontrar unas nubes que viven ahí.

La cuesta tiene una altitud de 3348 msnm, por lo tanto, recordá que podrías sufrir de mal de altura si no seguís la recomendaciones que te dejo en este artículo.

 

PARQUE NACIONAL LOS CARDONES

Unos 30 minutos mas adelante, vas a encontrar este parque nacional.

Se puede recorrer en vehículo desde donde vas a observar cardones que pueden llegar hasta los 3 metros de altura.

Una vez finalizado el recorrido vehicular, se puede acceder a pie a algunos senderos que no tienen ninguna dificultad.

En el parque no hay servicios de ningún tipo.

 

Cactus - Salta - Desde Mi Mundo Blog de Viajes

Salta, Argentina

 

CACHI

En esta ciudad de la provincia de Salta, fue donde hicimos noche después de recorrer la ruta 33 que la conecta con la capital.

Cachi es una ciudad con algo mas de 7000 habitantes a 2531 msnm

Durante el día recibe bastante turismo proveniente de los tours diarios desde Salta, pero a la noche cuando solo nos quedamos unos pocos, es una tranquilidad increíble.

Las calles en Cachi son de adoquín y muchas de las construcciones siguen siendo de adobe. Es como un pueblo quedado en el tiempo, pero en el buen sentido del término. Mantiene vivas las tradiciones y la cultura de la zona y eso lo hace muy disfrutable.

Por las noches, algunas de las pulperías del centro tienen shows así que te recomiendo ir a disfrutar un exquisito tamal mientras escuchas buena música.

En la plaza principal vas a encontrar una preciosa iglesia, puestos de artesanías y la oficina de turismo.

 

Iglesia Cachi - Los valles calchaquies - Desde Mi Mundo Blog de Viajes

Iglesia de Cachi

 

RUTA 40 POR LOS VALLES CALCHAQUÍES

La emblemática ruta 40, acá de ripio, se vistió con las mejores galas en esta zona.

Si bien aun no hice el famoso camino argentino de punta a punta, ya la recorrí en varios tramos de Catamarca, La Rioja o Mendoza, pero debo decir que hasta el momento este es mi preferido.

Después de dejar Cachi, viajamos hacia el sur para ir a Cafayate y no hay un metro de ruta que no me haya parecido fabuloso.

La Quebrada de las flechas donde la erosión del viento formó espectaculares escenarios entre las montañas y rocas, es cosa de otro planeta. El suelo es como de arena y las montañas claras, rosadas o de un suave tono piel son un paisaje increíble.

El camino acá tiene bastante serruchito (como se dice en Argentina), así que es la excusa perfecta para ir despacio disfrutando semejante espectáculo de la naturaleza.

 

Quebrada de las fechas - Los valles calchaquies - Desde Mi Mundo Blog de Viajes

Quebrada de las fechas, Ruta 40

 

SECLANTÁS

Seclantás es un ejemplo de los varios pueblos que vas a cruzar por la ruta 40.

Hicimos una parada para mates en su plaza al costado de la ruta, disfrutando de la paz de estos lugares.

 

ANGASTACO

Una localidad de alrededor de 1000 habitantes a la que se accede por un camino asfaltado de aproximadamente 2 km desde la Ruta 40.

Aquí paramos a almorzar en la plaza principal unos sandwichitos que llevábamos ya arriba del auto, pero hay varios comedores alrededor del centro.

La iglesia, enorme, merece la pena una visita.

 

CAFAYATE

Nuestro destino en esta parte del viaje fue la ciudad de Cafayate. La mas conocida y popular de los Valles Calchaquíes salteños.

Cafayate es una ciudad encantadora, mucho mas grande que Cachi, pero igualmente se siente su aire tranquilo.

Toda la vida turística es en la plaza principal donde están, por supuesto, la iglesia y todos los restaurants. Varios de ellos tienen peñas también y acá es más común encontrar no solo regionales, sino todo tipo de comidas.

También alrededor de la plaza hay varios paseos de compras donde venden artesanías y otros productos de la zona.

Algo que hay que probar si estás en esta ruta es el helado de vino. La verdad, no me encantó, pero no lo ví en otro lado así que creo que es parte del viaje gastronómico que todos hacemos también.

 

Tamales - Cachi - Desde Mi Mundo Blog de Viajes

Tamales en Cachi

 

FIN DE LA RUTA POR LOS VALLES CALCHAQUÍES

Así finalizaba nuestra ruta por los Valles Calchaquíes. Este es uno de mis lugares favoritos de la Argentina. La ruta panorámica entre Cachi y Cafayate es absolutamente recomendable y una de esas cosas que volvería a hacer.

Desde Cafayate iniciamos una nueva parte del viaje, donde visitamos la Quebrada de las Conchas y el Dique Cabra Corral antes de volver a Salta. Todo eso te lo cuento en este artículo.

 

 

 

 

 

Compartir

Artículos relacionados

Playa Manuel Antonio - Costa Rica - Desde Mi Mundo Blog de Viajes
30 de mayo de 2022

EL PARQUE NACIONAL MANUEL ANTONIO EN COSTA RICA


Leer mas
Volcan Turrialba - Turrialba Costa Rica - Desde mi Mundo Blog de Viajes
26 de mayo de 2022

TURRIALBA COSTA RICA


Leer mas
Templo de los monos - Que ver en Jaipur - Desde mi mundo Blog de viajes
3 de mayo de 2022

QUE VER EN JAIPUR, INDIA


Leer mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTO






    Qué estas buscando?

    ✕

    Suscribite al Newsletter!






      © 2020 Desde Mi Mundo. All Rights Reserved