En varias oportunidades tuve que hacer escala en Londres y te voy a contar en este artículo distintas opciones para que vos también puedas aprovecharlas y recorrer esta mágica ciudad europea.
Lo primero que te puedo recomendar es que si estas por sacar tu vuelo, y ya sabes que incluirá una escala en Londres, podrías considerar comprar la opción en la cual tengas mas tiempo para visitar la ciudad.
Las distancias en la capital británica pueden ser algo grandes y el transito no es nada despreciable. Así que si no queres estar a las corridas, deberías tener en cuenta que no tardarás menos de 30 minutos en llegar desde ninguno de los aeropuertos al centro de la ciudad.
Otra razón para tener en cuenta los tiempos de tu escala en Londres es que consideres que moverse en esta ciudad no es barato. Aun cuando elijas el transporte público, los precios de los tickets son algo mas elevados que en muchas otras ciudades europeas así que tu visita debe valer la pena.
En mi caso nunca tuve una escala de menos de 10 horas en esta ciudad, por lo que pude aprovechar para hacer varios recorridos. Pero si contas menos tiempo y aun queres salir del aeropuerto, podes elegir un solo lugar y enfocarte en el o simplemente pasar unas horas en alguna de las plazas o disfrutando de las vistas del elegante Rio Támesis mientras cruza la ciudad.
Para ingresar al Reino Unido, aunque ya no pertenecen a la Unión Europea, aun se puede hacer con el pasaporte de la misma.
Si lo tenes, no necesitarás hacer ningún trámite migratorio, sino que simplemente podes ingresar con tu pasaporte por los molinetes automáticos.
Nosotros somos argentinos pero también tenemos pasaporte español así que ingresamos de manera muy sencilla. Si no es ese tu caso, no olvides chequear con la embajada Británica en tu país cuál es la documentación requerida.
Londres es una ciudad que esta espectacularmente conectada por trenes y metros, así que llegues al aeropuerto que llegues, no vas a encontrar ningún inconveniente para ir hasta el centro por tu cuenta utilizando los medios de transporte públicos.
En mi caso, siempre me tocó llegar al aeropuerto Heathrow así que nuestro viaje a la ciudad lo hicimos en tren.
El Heathrow Express es el tren que conecta ese aeropuerto con la estación Paddington en un viaje de aproximadamente 20 minutos. Tanto de ida como de regreso, el tren sale cada 15 minutos desde las 5 AM hasta las 12 de la noche y es muy conveniente comprar los tickets por su web de forma anticipada, ya que hay grandes descuentos.
Buscá el mejor transporte para llegar a tu destino aquí.
En nuestra primera escala en Londres, tomamos el tren a la estación Paddington y luego un metro que nos llevó hasta las orillas del Rio Tamesis.
El ticket de metro también se puede comprar por la web del Heathrow Express, pero no tendrás ningún problema para hacerlo en la estación tampoco.
Sí debes tener en cuenta que para viajar en el metro en Londres, deberás comprar una tarjeta y recargarla. No hay billetes de un día como tal, pero sí existe la opción que al final del día devuelvas la tarjeta en una de las máquinas de las estaciones y te devolverán el valor de la misma.
Yo no lo hice, pero sí hay muchos viajeros que no piensan volver de inmediato a la ciudad y lo hacen sin ningún problema.
El metro que tomamos, nos dejó en la estación Waterloo y realizamos caminando durante el día, el recorrido que te detallo en el mapa a continuación:
Esta “vuelta al mundo” es una de las famosas postales de Londres. Muchos de los subtes/metros llegan hasta aquí así que puede ser un punto cómodo como primer parada dentro de la ciudad.
No nos subimos porque llegamos muy temprano y aun no estaba abierta pero si te interesa hacer esta visita y conocer el Tamesis y la ciudad londinense desde arriba en su pagina web encontrarás todos los datos.
Los tickets no son económicos, pero también ofrecen descuentos por compra online anticipada y se pueden adquirir de forma combinada con otras atracciones de la ciudad.
Tené en cuenta cuando planees tu visita que se puede pagar un plus que da derecho a ingresar sin fila. En caso que no quieras pagarlo, tendrás que ir con tiempo porque a ciertas horas del día podrías tener que esperar bastante.
A pasitos del London Eye, cruzando el puente de Westminster, se encuentra el reloj mas conocido del mundo: El Big Ben.
Actualmente el Big Ben esta siendo remodelado y restaurado. Por esta razón, si pasas por la zona antes del 2022 (año en que planean terminar la obra), posiblemente lo vas a ver rodeado de caños y telas, pero icónico reloj aun está a la vista.
Mas allá del Big Ben y su situación, esta es una zona clásica y absolutamente hermosa que no podes perderte en tu escala en Londres.
Gracias a la serie “The Crown” aprendí que es aquí donde se casan los reyes y donde están las tumbas de importantes personajes de la historia mundial como Isaac Newton y Charles Darwin.
La abadía de la capital inglesa es preciosa y no pasa para nada desapercibida. Se encuentra pegada al Palacio de Westminster, otro de los famosísimos edificios que verás a orillas del Támesis.
Aquí se realizan todo tipo de eventos religiosos, culturales y hasta tienen un podcast! Si queres conocerla desde adentro y no pagar entrada, podes hacer el tour virtual que se ofrece en su sitio web.
Pero si te interesa ingresar, desde la misma página podes comprar la entrada e inclusive una guía multimedia para hacer el tour guiado pero por tu cuenta. Hay descuentos para familias
Caminando unos 20 minutos por calles de las que no podría decir cual es mas bella que cual, se llega al Palacio de Buckingham. El hogar de la realeza inglesa tiene varios salones abiertos a las visitas del publico aunque, como todo en Londres, es un poco elevado de precio.
Si queres solo verlo exteriormente vas a encontrar que la plazoleta en su entrada esta permanentemente llena de gente y talvez, como yo, tengas la suerte de ver algún carruaje real pasar.
Uno de los iconos del palacio es el cambio de guardia real. Esta ceremonia se lleva a cabo los días lunes, miércoles, viernes y domingo a las 11 AM. La Armada Inglesa es quien decide este cronograma y lo publica en su pagina web.
Nuestro recorrido de la primer escala en Londres terminó en la esquina de Piccadilly Circus.
Esta zona es super centrica, y esta repleta de restaurants, teatros y carteles luminosos. Vendría a ser como el «Times Square de Londres».
Es un excelente lugar para descansar un rato tomando un cafecito y mirar la velocidad de esta ciudad europea. Esa fue una de las cosas que mas me sorprendió, lo rápido que se mueve la gente.
En otra escala en Londres, decidimos dedicar todo el día a un solo sitio.
En esa oportunidad elegimos La Torre de Londres, que es un castillo medieval donde se guardan las joyas de la corona, las armaduras reales y nada mas ni nada menos que los Cuervos que son guardianes de la misma torre.
Es un recorrido donde podes pasar el día entero para hacerlo a tu ritmo con una práctica audio guía.
Además hay dentro varias opciones para comer y por supuesto comprar recuerditos.
Los tickets se pueden adquirir tanto en la pagina web como en la entrada de la Torre y hay descuentos para familias.
En particular, creo que lo mas impresionante de la visita son las Joyas de la Corona por su valor histórico y porque, por supuesto, nunca había visto tan exuberantes piezas de oro y diamantes en ningún otro lado. No se pueden tomar fotografías pero es muy interesante todo lo que se cuenta sobre como son utilizadas y el porque de cada una de ellas.
Saliendo de la torre, es imposible no ver el puente mas famoso de aquellos que cruzan el Támesis.
El Puente de la Torre está abierto todo el día para quien quiera visitar sus torres por dentro y la entrada a las mismas se puede comprar conjuntamente con La Torre de Londres. Pero, creo yo, que lo mas hermoso es el puente mismo cruzando el rio. Una imagen que no tiene desperdicio.
El Rio Támesis, cruza la ciudad de Londres y en sus orillas se pueden encontrar sitios históricos, bares, shoppings, oficinas y claro, todos los conocidos puentes de la ciudad.
Vale la pena recorrer aunque sea un tramo. En cualquier parte que decidas hacerlo, será una postal tras otra.
Una parada obligada en este recorrido, si lo haces entre los Puentes Millennium y el de la Torre, es el Shakespeare’s Globe: una replica de un teatro isabelino que actualmente se utiliza como escenario de muchas obras de Shakespeare, al aire libre y tal como se hubiera hecho en los originales.
Si son fans de Harry Potter como yo, ya habrán descubierto uno de los símbolos de la saga en mi abrigo. Me alegra mucho contarles que la ciudad, esta repleta de referencias a la historia del joven mago.
Desde carteles en el metro donde las publicidades hacían alusión, hasta incontable cantidad de tiendas de recuerditos. Mas allá de que podrás visitar escenarios de algunas de las películas, como el Millennium Bridge
Londres es una capital llena de vida y movimiento. Está repleta de actividades gratuitas y de pago para aprovechar una escala con una mezcla perfecta de historia y cultura urbana.
Si tenes la posibilidad de alargar tu escala en Londres a varios días o sí es esta ciudad el destino principal de tu viaje, te dejo este articulo super completo de Luna López donde podes ver todas las actividades para hacer y consejos útiles para viajar a esta capital europea, de la forma que mas me gusta a mi: caminando!
2 Comments
[…] Qué hacer en una escala en Londres […]
[…] pero puede ser bueno! Sino, pueden pegarle una ojeada a mis artículos escalas largas donde conocí Londres, Doha, Sao Paulo, […]